Modelo de Información del Proyecto (PIM) en BIM – Guía Definitiva
¡Hola! Soy VinFrancis, y hoy aprenderás todo sobre el Project Information Model (PIM) en la metodología BIM. Si trabajas en construcción, arquitectura o gestión de proyectos, entender el PIM es clave para optimizar tus procesos.
Definición de PIM (Project Information Model)
El PIM (Modelo de Información del Proyecto) es un modelo digital centralizado que recopila, organiza y gestiona toda la información relevante de un proyecto de construcción, desde su concepción hasta la fase de construcción.
Objetivo principal: Servir como una fuente única de verdad para todos los involucrados (arquitectos, ingenieros, contratistas), evitando errores y mejorando la colaboración.
¿Cómo funciona el PIM en las diferentes fases del proyecto?
El PIM es dinámico y evoluciona a lo largo del ciclo de vida del proyecto. Aquí te explico su rol en cada etapa:
1. Fase de Diseño Conceptual (Intención del Diseño) Se definen los requerimientos iniciales.
2. Fase de Diseño Detallado Modelos 3D precisos con información técnica.
3. Fase de Construcción (Realización) El PIM se enriquece con:
4. Fase de Construcción (Realización) El PIM se enriquece con:
Al finalizar la construcción, el PIM se convierte en el AIM (Asset Information Model), que se usa para la gestión y mantenimiento del activo.
Diferencias clave entre PIM, BIM y AIM
Ejemplo práctico:
Un hospital en construcción usa el PIM para coordinar instalaciones médicas. Una vez terminado, el AIM ayuda en su mantenimiento predictivo.