AULA VIRTUAL
¿Qué es el PIR en BIM?

¿Qué es el PIR en BIM?

¿Qué son los Project Information Requirements (PIR) en BIM y por qué son clave en tus proyectos?

Hola, soy Vin Francis y hoy quiero compartirte algo que puede marcar un antes y un después en la forma en que gestionas tus proyectos con metodología BIM.


¿Sabías que muchos proyectos fracasan o se retrasan por no tener bien definido qué información necesitan en cada etapa? En este artículo, te voy a explicar qué son los Project Information Requirements (PIR), por qué son tan importantes en la gestión de proyectos BIM y cómo puedes empezar a aplicarlos desde hoy.

Regresar al Diccionario BIM

¿Qué significa PIR en BIM?

PIR son las siglas de Project Information Requirements, o en español, Requisitos de Información del Proyecto.


Este término hace referencia a un documento fundamental dentro de un entorno de trabajo colaborativo BIM. Su función principal es definir con claridad qué información se necesita, cómo debe gestionarse y cuándo debe entregarse durante todo el ciclo de vida del proyecto.


Piensa en los PIR como el punto de partida que te ayuda a asegurar que la información correcta esté disponible en el momento adecuado para tomar decisiones eficientes. Este documento guía a todos los participantes del proyecto a trabajar bajo los mismos estándares y objetivos.

¿Por qué son tan importantes los PIR en la metodología BIM?

La metodología BIM no es solo modelar en 3D. Es una forma inteligente de gestionar la información a lo largo de todas las fases de un proyecto, desde la concepción hasta la operación. Aquí es donde los PIR juegan un papel clave.

Un PIR bien definido te permite:

  • Evitar ambigüedades entre los actores del proyecto.
  • Estandarizar entregables como modelos IFC, planos estructurales, especificaciones técnicas, y más.
  • Facilitar la coordinación entre arquitectura, ingeniería y construcción.
  • Asegurar que la información esté alineada con los objetivos del cliente.
  • Aumentar la eficiencia y reducir los reprocesos.

Imagina tener claro desde el inicio qué tipo de modelos necesitas, qué atributos deben tener, en qué formato deben entregarse y en qué momento. Esto cambia por completo la forma en que gestionas un proyecto.

¿Qué contiene un Project Information Requirements (PIR)?

Un PIR completo puede incluir:

  • Modelos BIM requeridos (por ejemplo, arquitectónicos, estructurales, MEP)
  • Niveles de desarrollo (LOD) esperados en cada fase.
  • Formatos y estándares (como IFC, COBie, ISO 19650)
  • Cronograma de entregables de información.
  • Requisitos de sostenibilidad o eficiencia energética.
  • Indicadores clave de rendimiento (KPIs) relacionados con la información.